holaaaaaa
hasta abajo hay una receta de 5 pasitos. :)
primero, te traigo un poema que escribí el otro día en mi agenda, al empezar marzo.
(disclaimer: por poco no subo esto, porque no mastereo ni domino lo que predico, necesariamente. Es un poema que me sirve para acordarme, pero tengo días en donde regreso a querer cambiar todo de mi. Lo digo para que no te sientas soli y recordarnos que desaprender y reconfigurar nunca es lineal)
cada vez que empieza un nuevo mes, me siento con nuevos objetivos y nuevas cosas qué aprender o destrabar, Les pongo un propósito e intención a cada uno. Nunca lo planeo, siempre llega a mi esa intención porque sale de una necesidad o de algún tema que ronda en mi cabeza.
cuando diseñé las agendas 2025 para mi tienda, Alcachofa y Romero, quise que tuvieran muchos espacios en blanco para escribir, mucho espacio disponible para plasmar objetivos, sueños o cartas para ti.
Cada mes tiene su portada, un dibujito que hice y una frase que escribí.
yo había estado justo pensando en el amor propio pero de una forma que JAMÁS había sentido.
luego te platico más porque fue hermoso e impactante y quiero saber si a ti ya te llegó ese feeling pero, he estado pensando últimamente que no quiero cambiarme NADA ya. ya me cansé porque parece que llevo una vida entera escuchando que si quiero cambiar tal: debo hacer tal,
para verte tal: comer tal, menos de esto, más de aquello. Cambios para evadir los cambios.
y se justifica con algo que se escucha mucho ahorita que es como: “no porque no esté feliz con cómo me veo, quiere decir que no me amo”
“Puedes aceptarte y aun así querer cambiar algo de ti” uf y es que sí… de acuerdo. Pero también no. y también es peligroso y también se sale de control porque entonces en nombre del amor propio, nomás nunca acabamos con los cambios que intentamos para nosotros. Pero no todos los cambios son amorosos.
los forzados pueden lastimar y los naturales, son inevitables de muchas maneras.
no sé, yo personalmente después de años de lucha disfrazada y no disfrazada, decidí que ya no quiero intentar cambiar pero me dejo cambiar. es diferente.
en fin, a ver eso… escribí un poema dentro de las hojas de mi agenda, en el espacio en blanco de marzo porque la frase de ese mes (que yo escribí pero me cayó de lujo leer) decía:
“si observas al rededor, te das cuenta que todo se mueve y todo está cambiando todo el tiempo. Date chance de cambiar a ti también.”
y luego escribí al respecto algo que no sabía que iba a salir como poema y me dio paz. te lo dejo a ti. por si te sirve también.
cambio_
noto mucho esta fijación por quedarnos igual o preservar las cosas como están.
como si lo más grave que me pudiera pasar fuera de alguna manera, cambiar.
qué hacer para que las flores duren?
qué hacer para que mi piel no se arrugue
qué hacer para verme como si el tiempo no hubiera pasado
mantenerse firmes en posturas o convicciones
para nunca salir de ahí
siempre del mismo equipo y que nunca te lo cuestiones.
cualquier indicio o señal de que estamos cambiando, que el tiempo está pasando, nos asusta.
esta fijación de contar hasta el último gramo
Como si a este maravilloso planeta hubiéramos venido a perder peso
y lo contrario fuera un fracaso.
quiero verme de la edad que le plazca a mi cuerpo
no quiero verme idéntica no quiero ser estática
me gusta verme de treinta y tantos
me gusta cumplir años.
El cielo nunca es el mismo. Ni siquiera por un minuto.
y pues, las flores no existen para durarnos
y si lo permitimos, todo alrededor está para enseñarnos
que las cosas más hermosas de este planeta,
las más relevantes,
las más importantes,
a las que realmente pertenecemos,
están cambiando todo el tiempo.
date chance de cambiar
de despedirte de quien eras antes
grietas aberturas rupturas
olas tranquilas y mareas abruptas.
cicatrices y relieves
arrugas y lunares
¿cuál es el sentido de luchar contra lo inevitable?
si el universo mismo se expande.
así que suéltate
múdate de piel
deja que el viento te lleve
sin miedo a perderte
si la naturaleza no conoce la permanencia
date amor, calma y paciencia
En cada etapa,
en cada cambio,
en cada nuevo aspecto de ti.
decir que no a lo que antes decías que sí
date chance de ser una persona que no eras antes.
date chance de cambiar.
______________________
y ahora, te dejo la receta de mi pastel de cumpleaños:
100 gr de harina de almendra
200 gr de azúcar estándar o refinada
250 gr de harina de todo uso (si quieres usar sin gluten te recomiendo elegir una mezcla ya hecha de harina para hornear)
2 1/2 cucharadita de polvo de hornear
1/2 cucharadita de sal
280 gr de leche vegetal, recomiendo la de soya
4 cucharaditas de vinagre de manzana
120 gr de aceite de oliva
1 Cucharada de vainilla
unas gotitas de esencia de almendra, opcional.
paso 1. junta la leche con el vinagre y déjalo así un ratito sin mezclar
paso 2. en un procesador, procesa la harina de almendra con el azúcar hasta que obtengas un polvito
paso 3. junta los secos y usa un colador para cernir: la harina, el polvo de hornear, la sal, luego, agrega también el polvito de azúcar y almendra. Mezcla todo.
paso 4. A la mezcla de la leche, agrega el aceite, la vainilla y la esencia y mezcla bien para incorporar todo.
paso 5. junta ambas mezclas y con una espátula o miserable, envuelve todo hasta que ya no haya rastro del harina. Es MUY importante que no mezcles de más y que envuelvas la mezcla. eso va a hacer que el pastel te quede esponjadito.
usa un molde de pastel engrasado y vierte la mezcla.
Hornea a 180 grados Celsius, por unos 15-20 minutos. no abras el horno antes de los 15 minutos.
está listo cuando puedes tocarlo y está firme o cuando insertas un palillito de madera y sale limpio.
Deja enfriar por completo sobre una rejilla y desmolda ya que no esté caliente.
para el betún yo usé un queso crema de la marca de Tofutti y adentro le puse frambuesa.
Pero luego a otros que hice para la celebración de fiesta les puse ganache, o crema de limón. las posibilidades son infinitas.




espero disfrutes el pastel.
te mando un abrazo y nos leemos pronto. :)
Muchas gracias por compartirnos, se que no existe el genero para tu poema pero de cierta manera me hizo entender por solo un poco a mi pareja y ser empatico con ella. Muchas gracias¡¡¡
Me acabo de suscribir, y estoy fascinada leyéndote, aunque tarde pero felicidades por tu cumpleaños, y gracias por el poema, me encantó, cambio, todo día con día cambia y hay que disfrutar y crecer con el cambio. Gracias por la receta. La voy a preparar.